Anuncio de Colaboración Estratégica entre Life Analytics y Padres Unidos


En Life Analytics, estamos encantados de anunciar una alianza estratégica con Padres Unidos, una organización comprometida con la defensa de los derechos de los padres en el ámbito educativo y familiar. Esta colaboración une nuestros objetivos comunes en la protección de la dignidad humana, que para nosotros se traduce en el análisis riguroso de datos para respaldar decisiones políticas, legislativas y sociales que preserven la vida y los valores esenciales. Al mismo tiempo, fortalece la salvaguarda de libertades fundamentales, como la autoridad parental para educar y criar a los hijos según sus convicciones, la libertad de creencia y religión, y el derecho a un entorno educativo que respete la integridad moral y ética de las familias. Juntos, buscamos contrarrestar influencias que socavan estos pilares, promoviendo un enfoque que priorice el bienestar integral de las personas y las comunidades.
Mediante este acuerdo de colaboración, nuestro equipo legal asumirá la representación y el avance de los casos judicializables que surjan de las denuncias recibidas por Padres Unidos. Este paso representa un compromiso conjunto para actuar con determinación en la defensa de estos principios, asegurando que las voces de las familias sean escuchadas y protegidas en instancias judiciales. Nuestro enfoque se centra en temas críticos como la ideología de género y su impacto en la educación, donde vemos una erosión de la autoridad parental y un riesgo para la dignidad de los niños y jóvenes.
Actualmente, ya estamos inmersos en el trabajo de dos casos específicos derivados de estas denuncias, donde aplicamos nuestro expertise en análisis de datos y argumentos legales para cuestionar prácticas que vulneran derechos fundamentales. Además, estamos preparando un panel especializado sobre el contenido inapropiado en la Educación Sexual Integral (ESI) que se imparte en los colegios, un tema que genera preocupación por su potencial para imponer visiones ideológicas sin el consentimiento ni la participación activa de los padres. Este panel se presentará el próximo 15 de octubre en la Legislatura de Mendoza, con el objetivo de exponer evidencias, fomentar el debate público y proponer alternativas que respeten la diversidad de creencias y la prioridad de la familia en la formación de los hijos.
Esta alianza no solo amplía nuestro impacto en la defensa de la vida y la dignidad humana, sino que también refuerza la red de organizaciones que luchan por preservar las libertades esenciales en una sociedad cada vez más compleja. Invitamos a todos los interesados a seguir nuestras actualizaciones y unirse a esta causa vital para el futuro de nuestras comunidades. ¡Juntos, podemos hacer la diferencia!